viernes, 12 de diciembre de 2008

El señor Lanari

A las 9 de la mañana del domingo el señor Lanari empezó a destejerse.
Así fue:
Como todos los días, antes de salir de su casa se despidió de su perro
Firuli con un abrazo y un beso en el cachete.
Pero esta vez-¡OH!-una hebra de su gorro de lana quedó atrapada entre las mandíbulas de Firuli. Ninguno de los dos se dio cuenta.
El señor Lanari cruzó el jardín y llegó a la vereda.
Como Firuli rara vez se molestaba en abrir la boca, la hebra de lana tampoco zafó de entre sus dientes.
¡Y fue hay justamente cuando el Señor Lanari empezó a destejerse!
Por suerte era domingo. A medida que se alejaba de su casa, el destejido avanzaba.
Camina que te camina
Desteje que te desteje
Detrás de él iba quedando un tallarín de colores cambiantes.
El Señor lanari se sentía cada vez mas disminuido: Cuando paró en la esquina de la confitería para comprar merengues ya que se había destejido todo para arriba.
Encima del bolsillo del chaleco ¡no habia nada!
Y así siguió.
Punto por punto, paso por paso, el destejido avanzó hasta la cintura.
Y más. Y más abajo.
Por suerte era domingo, porque todos los domingos se iba a visitar a su abuela.
Cuando llegó a la puerta de la casa de su abuela, en el lugar donde debía estar el Señor Lanari solo quedaban las medias, que también se había empezado a destejer.
Cuando la abuela lo vio, dijo: ”¡pero que barbaridad!” Entonces agarró un par de agujas, ensartó los puntos sueltos de las medias y desde allí empezó a tejerlo de nuevo.
Todo.
Completo.
Tejido del señor Lanari de pies a cabeza.
Cuando llegó al gorro. Naturalmente apareció Firuli con la punta de la hebra todavía en la boca
Solo la abrió cuando se sentaron a comer merengues.

Extraído del manual de clases Comprender 6 de Santillana
Por Yanina Pereto

Cuidemos el Norte...

Lejos estan los adultos de cuidar el medio ambiente; a pesar de las campañas que hacen los niños para preservarlo.
En una recorrida por algunos sectores de la zona norte de General Roca se pudo apreciar la gran cantidad de residuos domiciliarios y perros muertos que se ven en sectores cercanos a los barrios. Tiro Federal, Noroeste, Barrio Nuevo, Quinta 25 y la zona de bardas son algunos de los lugares donde más basura se ve.
Vecinos particulares y hasta algún empleado municipal, son responsables por este atentado contra el medio ambiente.

Por Luciano Soria 6º TM

El ombúlobo

Los chicos valientes no tienen por que hacerles caso a todo lo que se le dice por allí, aunque o que se dice por allí tiñe que ver con el miedo. Habían decidido pasar la noche solos cerca de la casa de la chacra del tío Ramiro y nada los iba a hacer cambiar de opinión. Tenían un farol a pilas espectacular, una radio para escuchar a la noche antes de dormir, tenían las bolsas de dormir para el Olry. Iban a poner la carpa debajo del ombú que había crecido desde siempre a unos deciento metros de la casa. Y ahora no se iban a echar para atrás. Le daba un poco de cosa la soledad y la noche, sobre todo cuando el tío les contó que en ese lugar se decía que ese ombú no era un ombú cualquiera. Se comentaba que era nada menos que el famoso ombú lobo, que todo el tiempo paresia una planta común y silvestre pero que los viernes de luna llena se volvía medio lobo. No se sabia como, pero con las leyenda nunca se sabe bien como pasan las cosa. El tio les dio permiso, aunque esa noche era viernes de luna llena, por que era de los que a que los miedos hay que enfrentarlos.
Y alla fueron, a eso de las nueve de las noches, Ramiro, Carlos y el flaco Veto a dormir en la carpa debajo del temible ombú lobo. Hasta las once fue bastante tranqui. La luna iluminaba la noche con una redondez perfecta. Apenas una nube casi transparente la cruzaba de ves en cuando. Unos de los chicos sacaban abecés la cabeza para ver si el ombú seguía siendo ombú y nada más la volvía a meter lo más rápido que podía. A las doce tenían francamente miedo y lla nadie la sacaba la cabeza afuera. Los silbidos del viento en las hojas y lo que hacia al atravesar los huecos del tronco no ayudaban mucho. De pronto, les pareció sentir un ruido como el de madera que se abre infundando la quietud de la noche y un ulular que en cualquier parte del mundo donde hubiera un ser humano se abría por tomar por un aullido de lobo. Pero esa noche lo chicos querían encontrarle una explicasen mas sencilla a todo.
-Se abra roto una rama con el viento-dijo Ramiro
-¿Quién estará enfermo que tuvieron que mandar una ambulancia por la ruta – pregunto Veto sin dejar espacio para la duda. Carlos no decía nada. Charló miraba la puerta de la carpa y esperaba. Esperaba la claridad del día y esperaba su calma y un trozo de valor que se le metiera de prepo en corazón. Pero el valor andaba escaseando sobre este territorio sobre tela y sobre techo.
A eso de las tres se durmieron, cansados de temer lo peor y de lo que peor no llegara. Se despertaron a eso de las diez de la mañana con un sol espectacular que los entibiaba y el olor de las tostada que partía de la la casa y que viaja asta allí. Levantaron todo y se volvieron medios decepcionados. Nada no había pasado nada espantoso que tuviera que ver con la leyenda
Del temible ombú lobo.
Pero cuando se alejaban,
Dos patas poderosas se metían debajo de la corteza del tronco mientras dos ojos nacían en la rama mas gruesa los veía marcharse.
Extraido del manual de clases Comprender 6 de Santillana
Por Cristian Morales
BIENVENIDO OTOÑO


TODO EL VERDE SE HA VOLADO…
SOLO SOY YO LA QUE QUEDA
EN EL PALACIO DESHOJADO
DEL ÁRBOL DE MI VEREDA.

TREPÉ A SUS RAMA DESNUDAS,
LAS ENLACÉ CON MI MOÑO,
PARA QUE AL VERLA ACUDA
A SALUDARME EL OTOÑO

(AUNQUE SECO HASTA EL COLOR,
ESTE OTOÑO ES BIENVENIDO
PORQUE TENGO-POR TU AMOR-
EL CORAZÓN FLORECIDO).

ELSA BONERMAN

Recopilado por Andrés Almendra

Entre las estrellas...

¿Qué es una estrella y un planeta? Las estrellas son esferas gigantes compuestas por gases, que emiten luz. Los planetas, en cambio, son esferas más pequeñas que no emiten luz.
Pero ¿Cómo se forman las estrellas y los planetas? En el espacio hay nubes de gases y partículas. Algunas veces esas nubes se compactan, cada vez más durante millones de años, hasta formar una inmensa “pelota”…y esa “pelota” ¡es una estrella!
Aunque los cuerpos celestes estén muy alejados entre si, forman grupos. Seguramente ya conoces a que grupo pertenece nuestro planeta,¿no?

Extractado por Valeria Acuña

Una mirada a los talleres

En nuestra escuela, desde 2006, tenemos talleres que nos permiten aprender cosas nuevas. Los talleres de la escuela me parecen buenos… porque te enseñan mucho, por ejemplo, coro te enseña a cantar y a aprender canciones nuevas, folklore, a bailar y a aprender leyendas nuevas, cerámica, a dividir las porciones a hacer piezas, etc. En Ingles aprendemos a hablar en otro idioma que no es el nuestro, nombrar los colores, números, frutas, etc. Juegos y juguetes te enseña a jugar juegos nuevos, y Teatro a actuar, a representar obras y a crear. Esos son los talleres que tenemos en la escuela. Después tenemos computación que te enseña a muchas cosas.
Publicado por Mariana Figueroa 6º Grado TM

LOS PIBES RESCATADOS

Soy un alumno de la Escuela 317. Yo les voy a contar sobre mi grupo musical. Junto a mis hermanos y unos amigos decidimos un día crear un grupo musical. Hemos actuado en varias oportunidades frente al público. Cuando estamos arriba de un escenario vivimos emociones, nervios y también alegría. Nosotros cuando vamos a tocar esperamos que a la gente les guste lo que hacemos, y cuando la gente empieza a gritar “rescatados” a nosotros nos pone re-contentos porque sentimos que a la gente le gustó, y a nosotros eso nos hace feliz. Espero que les haya parecido interesante lo que les conté sobre mi grupo “Los pibes rescatados”. Y, si un día pueden, escuchen y bailen con nuestra música.
Publicado por Sergio Flores 6º Grado TM

lunes, 1 de diciembre de 2008

Juegos violentos







Hoy en dia los juegos de computadora, play station, etc los juegos mas famosos son los mas violentos

Como pueden ver en estas imágenes como se torturan los jugadores. Las imágenes que vieron son de un juego llamado MORTAL COMBAT.

Estas últimas imágenes son de los juegos mas famosos de PC se hacen llamar COUNTER STRIKE y GTA VICE CITY. No son los únicos juegos con violencia hay mas que estos tres juegos que les mostré, para muchos estos juegos son divertidos y cuando lo juegan se ríen cuando asesinan a otro.Espero que vean mi articulo!!! Chauu…
Por Cristian Muñoz